miércoles, 8 de mayo de 2013


¿Existe un conflicto ético del vendedor de productos nocivos con su propia conciencia?

 

Muchas personas a lo largo de sus vidas se dedican a la venta de productos que saben que pueden llegar a ocasionar daños ya sea a aquellos que lo adquieren o al colectivo en general.

Terribles conflictos éticos planteaba George Bernard Shaw en una de sus obras, como los del vendedor de armas. Había escogido un trabajo degradante, vivir de la muerte ajena. ¿Sería honesto dar limosna a una prostituta? ¿Sería correcto vender alcohol, cigarrillos, que son dañinos al cuerpo y alma? ¿Sería valido vender petróleo, un combustible que se convierte en un gas de invernadero?¿Qué piensa el vendedor del producto ya sea ingeniero o no lo sea en cuanto a su posición ética?


-       El vendedor de armas:

Para ellos el interés personal está por encima de los intereses del colectivo. En el mismo caso están los ingenieros cuando apliquen alguna relación beneficio/costo donde justifiquen que los logros obtenidos con las guerras superan ampliamente los daños y muertes causados en el camino.




-       El vendedor de drogas:

Este disemina la muerte ajena a cambio del bien propio, tiene un sistema de valores totalmente anormal.
El podrá pensar, como aconteció con los cigarrillos, que las cajas tenían una advertencia que leía que “la ley de impuestos” mencionaba que el producto era dañino. Además ellos solo vendían, y el problema era de quien quería consumirlo, pues no estaban obligados a hacerlo. Si querían suicidarse no era culpa del vendedor.



-     

  El vendedor de Petróleo (OPEP y no OPEP):

         La economía en Venezuela se caracteriza por su riqueza petrolera, tanto es así que los poderes se han acostumbrado a abusar de su uso de manera irresponsable, lo cual ha tenido consecuencias y serios problemas irreversibles para el medio ambiente. Esto es una alarma silenciosa donde los afectados no solo serian los causantes de los daños sino todos los habitantes de la ciudad o inclusive del mundo.

          El problema esta en que se utiliza el petróleo de una manera cómoda y desentendida para obtener beneficios económicos, no nos damos cuenta de las diferentes opciones ecológicas que al igual que el petróleo favorecen la economía del país, como lo seria el aumento de la producción agrícola y el comercio de productos nacionales.





          Al participar un ingeniero en la venta de productos nocivos esta incumpliendo con algunos criterios de lo establecido en el código de ética del ingeniero; como por ejemplo:
  • Segundo (ilegalidad): Violar o permitir que se violen las leyes, ordenanzas y reglamentaciones relacionadas con el cabal ejercicio profesional.



  • Décimo Sexto (el ambiente): Intervenir directa o indirectamente en la destrucción de los recursos naturales u omitir la acción correspondiente para evitar la producción de hechos que contribuyen al deterioro ambiental.

 Para visualizar el código de ética del ingeniero en Venezuela visitar:



"EL INGENIERO MECÁNICO CREA LAS ARMAS, EL INGENIERO CIVIL LOS BLANCOS"



          Esto quiere decir que así como la ingeniería puede crear también pude destruir si así se quiere.